Detroit es hoy la ciudad con mayor potencial de crecimiento en Bienes Raíces. Ofrece propiedades en el rango de los U$S50,000, permitiendo una rentabilidad del 13 % al 15% neto además, una re valorización del 10% anualmente. En esta ciudad, los Activos Residenciales de buena calidad de construcción se encuentran muy por debajo del Costo de Reposición.
Ubicada en el estado de Michigan, Detroit se transformó en el año 2009 en símbolo de la crisis financiera y para el 2013 la ciudad se presenta en bancarrota. Hacia el año 2014, inicia su recuperación y actualmente, se está reposicionando como las ciudades de USA con mayor futuro, atrayendo a inversores de todo el mundo.
Después de una crisis viene la recuperación, donde los valores de las propiedades se duplican o triplican. Pasó en Argentina en el 2001, en Miami en el 2008 y también en otros lugares del Mundo. Se da por distintos motivos y en distintos momentos, pero siempre después de la caída regresa la Curva Ascendente.
En Miami Life Realty tenemos el conocimiento de las zonas donde comprar para obtener una Rentabilidad Promedio del 15% en Inmuebles ya refaccionados y alquilados, convirtiéndose en la alternativa ideal para su inversión.
2 mil casas La “París del Oeste”.
![]() | Detroit, el nuevo destino de las Inversiones InmobiliariasPropuesta para todos los bolsillosUn marketplace ofrece inmuebles de gran calidad con bajo desembolso |
En medio del resurgir económico de la ciudad norteamericana de Detroit, actualmente, ofrece a los inversores inmobiliarios múltiples oportunidades de negocios. Para aquellos que están a la caza de accesibles propuestas comerciales una de las mejores alternativas es SeSocio.com, un marketplace online que une a proyectos con ahorristas y viceversa.
"La compañía es una plataforma que busca facilitar el fondeo de las masas hacia terceros, un proceso más conocido hoy como crowdfunding, el cual día a día suma más y más adeptos. Desde allí proponemos realizar el 100% de la operación online, a través de tarjetas de crédito o transferencias bancarias. Toda la operativa de inversión es legal, sencilla y de realización online", explica Guido Quaranta, emprendedor argentino y fundador de la empresa.
Y agrega: "Sesocio.com fue creado para ofrecer a jugadores no sofisticados o de montos reducidos participar en alternativas de inversión o proyectos de muy alto nivel que hasta hoy solo estaban reservados para pocos. Con las ventajas de las nuevas tecnología este tipo de operaciones no son más exclusivas de los bancos, fondos de inversión y otras fuentes tradicionales, entre otros".
Una de las opciones de inversión inmobiliaria que ofrece la marca es un proyecto de la compañía Miami Life Realty, liderada por Jorge Kupferman, un agente inmobiliario argentino con 10 años de experiencia en los Estados Unidos. Este inmueble que propone unidades residenciales ofrece una renta anual en dólares proyectada del 15%, con una revalorización que ronda el 10% anual.
"Nosotros planteamos facilitar la participación de inversores en el proyecto a través de un sistema que no exige un monto mínimo de inversión. Aquí se puede desembolsar a partir de un dólar y con esa inversión mínima se puede gozar de la misma rentabilidad que otros jugadores que aportan mayores montos", explica Quaranta, de la compañía de marketplace.
SeSocio.com junto a Miami Life Realty irá comprando los inmuebles en la medida en que se junten los fondos, los cuales son puestos en alquiler para obtener la renta. De esta manera los inversores, evitan tener que preocuparse por lidiar con inquilinos, cobrar las expensas, burocracias varias y realizar un seguimiento caso por caso.
Simplemente invierte y recibe la renta o puede optar por reinvertir si quiere continuar creciendo en el proyecto. "Al contar con una plataforma de trading online, cada inversor va a tener la posibilidad de salir del proyecto en el momento en que desee, poniendo a la venta una parte o la totalidad de su participación", concluye Quaranta.ß
![]() | Detroit, nuevo destino de las inversiones inmobiliariasLa ciudad salió de la quiebra y las propiedades que bajaron hasta 70 por ciento recuperan su valor; hay oportunidades por US$ 350/m2 |
De casi desaparecer de la faz de la tierra a ser la estrella del real estate. Detroit es la ciudad que vivió una de las crisis más resonantes de los Estados Unidos pero hoy parece haber encontrado su piso y comienza a recuperarse con grandes oportunidades para los inversores inmobiliarios.
Está dicho y comprobado: los ciclos del mercado son los que dominan las inversiones en el sector inmobiliario. Y Detroit es otra muestra más. Fue la capital de la industria automotriz y en 1950 llegó a ser la cuarta ciudad más poblada de los Estados Unidos. Luego comenzó una constante emigración y empeoró con el traslado de la producción automotriz a países asiáticos. Así, decenas de miles de edificaciones fueron abandonados y el mercado inmobiliario colapsó. En 2013 la ciudad declaró su bancarrota y la población se redujo a tan sólo 700.000 habitantes cuando en 1959 había rondado los 2 millones. En 2014 salió de la quiebra y el mercado inmobiliario encontró su piso y comenzó a recuperarse.
Hoy está atrayendo inversiones por más de US$ 4000 millones para la reconversión de la industria automotriz y para el desarrollo del sector tecnológico. El desempleo se redujo de 26 por ciento a menos del 10 por ciento gracias al ingreso de nuevas empresas al mercado. Una de ellas, Quicken Loan, desembarcó con 20.000 empleados y su fundador Dan Gilbert invirtió US$ 1800 millones adquiriendo más de 70 edificios para transformar la zona céntrica.
Asimismo, el efecto Trump será bueno para Detroit. Ya está programada la revitalización de una fábrica automotriz y es la ciudad con mayor capacidad industrial instalada ociosa del país del norte. Y la próxima desregulación en la banca aumentará la oferta de créditos hipotecarios para las clases trabajadoras que potenciará la recuperación de valor de los inmuebles en la ciudad. Este nuevo renacer está impulsado por el desarrollo de más de un centenar de proyectos en el downtown y en el midtown.
Existe una amplia oferta de activos residenciales y comerciales a rehabilitar, posibles de ser adquiridos en bancos y subastas con fuertes descuentos, debajo del valor de mercado. Los inmuebles ya han comenzado a recuperarse a un ritmo del 10 por ciento anual y en varias zonas aún existe un gran recorrido por delante luego de una caída de más del 70 por ciento de su valor. Aunque parezca mentira, hay inmuebles residenciales de buena calidad con un valor muy por debajo del costo de reposición, desde US$ 350/m2. Pero hay que tener cuidado, ya que también se ofrecen inmuebles al triple del valor que es posible adquirirlos.
Además existen ofertas de casas que intermediarios compran a US$ 20.000 y luego las ofrecen a extranjeros al aún seductor precio de US$ 60.000 pero están ubicadas en áreas donde existen elevados riesgos de vandalismo. Por eso, es clave saber comprar y con quien hacerlo. El alto potencial de recuperación no es el único atractivo. El rendimiento actual por alquiler puede alcanzar del 8 al 12 por ciento anual neto. Por todo esto, Detroit se está convirtiendo en el nuevo destino de las inversiones inmobiliarias.
Broker | Presidente
Con una amplia experiencia en el mercado de Bienes Raíces, Jorge Kupferman, desde hace varios años está asesorando y ayudando a inversores y compradores residenciales en el Mercado Inmobiliario y el Mercado Hipotecario. En los 10 últimos años se especializó en los mercados para compradores extranjeros tanto en el área residencial como en el área comercial.
A través de SeSocio.com se juntarán USD 50.000 para la compra de un inmueble. En Miami Life Realty tenemos el conocimiento de las zonas donde comprar para obtener una rentabilidad promedio aproximada del 15% en inmuebles ya refaccionados y alquilados, convirtiendose en la alternativa ideal para su inversion.
Ejemplo real de inversión:
Sin monto mínimo de inversión.